Twelve foods – NOT to give to horses
Salud del caballo

Doce alimentos – que NO se deben dar a los caballos

La dieta de los caballos debe ser lo más natural posible, siendo lo ideal permitir el acceso a un buen pasto. Tengan o no acceso al pasto, es fundamental ofrecer heno de calidad y agua fresca y limpia. Como la evolución histórica de los equinos los llevó a la estabulación y al uso con fines deportivos, se hizo esencial complementar su dieta con un alimento concentrado que cubra las mayores necesidades energéticas, proteicas y vitamínicas.

Alimentos que pueden darse ocasionalmente a los caballos:
Zanahoria, Manzana (sin semillas), Pera (sin semillas), Sandía, Ciruela (sin hueso), Albaricoque (sin hueso), Melón (sin cáscara), Melocotón (sin hueso), Fresas, Mango, Uvas, Pasas, Plátano (sin cáscara), Piña (sin cáscara), Naranja (sin cáscara), Apio.

Hay que tener siempre presente que el consumo excesivo de cualquiera de los alimentos mencionados puede desequilibrar la dieta del caballo y su microbiota intestinal natural, lo que no es deseable. La moderación es la clave del éxito.

Alimentos que NO debes dar a los caballos:

  1. Chocolate – ¿Por qué? El consumo de grandes cantidades puede ser letal, ya que la teobromina es tóxica para los caballos. En caballos de competición, además, puede dar positivo en dopaje.

  2. Carne – ¿Por qué? Los caballos son herbívoros; su sistema digestivo no está preparado para digerir carne. Aunque no hay estudios concluyentes, se debe evitar.

  3. Lácteos – ¿Por qué? Los caballos adultos son intolerantes a la lactosa, por lo que el queso, leche, helado o yogur pueden provocar disbiosis intestinal y diarrea.

  4. Pan, pasteles, etc. – ¿Por qué? Alimentos procesados para consumo humano pueden causar cólicos.

  5. Tomate – ¿Por qué? Contiene un glicoalcaloide tóxico, presente también en tallos y hojas, y atropina que puede reducir la motilidad intestinal causando cólicos.

  6. Ajo – ¿Por qué? Contiene N-propil disulfuro, que daña los glóbulos rojos provocando anemia.

  7. Cebolla – ¿Por qué? Igual que el ajo, contiene N-propil disulfuro, con el mismo efecto. Esto incluye cebollino y puerro.

  8. Patata – ¿Por qué? Contiene solanina, un glicoalcaloide tóxico, sobre todo cuando está verde o podrida.

  9. Aguacate – ¿Por qué? Es tóxico (contiene persina), pudiendo provocar arritmias, problemas respiratorios, disfunción neurológica o cólicos que pueden llevar a la muerte.

  10. Vegetales crucíferos (col, brócoli, coliflor, repollo de Bruselas) – ¿Por qué? Pueden causar exceso de gas.

  11. Heno mohoso o sucio – ¿Por qué? Los hongos pueden dañar irreversiblemente el sistema respiratorio del caballo.

  12. Alimento para otras especies animales – ¿Por qué? Lo que es bueno para vacas u otras especies puede ser mortal para caballos.

Anterior
Herpesvirus Equino – ¿Qué es y cómo prevenirlo?
Próximo
Siete mitos – Alimentación de caballos