Horse – Why Isn’t It Gaining Weight?
Condición corporal

Caballo – ¿Por qué no aumenta de peso?

¿Tu caballo come continuamente, pero no muestra ninguna mejora en su condición física? ¿Qué podría estar pasando? Hay varios factores a evaluar para mejorar la condición física de un caballo.

Evaluar la salud del caballo

La pérdida significativa de la condición corporal, o la dificultad constante para mantenerla, son motivos para realizar un examen médico completo para determinar si existe algún problema de salud que impida un aumento de peso normal.

Los problemas dentales suelen ser la causa de pérdida de peso o dificultad para ganar peso. Los caballos deben masticar bien el alimento, por lo que si se descuida el cuidado dental y se producen molestias orales, la ingesta de alimento puede verse afectada.

Las úlceras gástricas también pueden provocar inapetencia. Un estudio reciente reveló que más del 58 % de los caballos en diversas disciplinas deportivas padecen úlceras gástricas.

El consumo de grandes cantidades de cereales o piensos a base de cereales sin tratamiento térmico se asocia con una menor eficiencia de la digestión del almidón y el paso del almidón no digerido al intestino grueso. Esto puede provocar acidosis intestinal subclínica, que puede causar inapetencia, cólicos leves de origen desconocido, baja eficiencia alimentaria con pérdida de peso, cambios de comportamiento y disminución del rendimiento.

Los parásitos internos compiten con el caballo por los nutrientes presentes en el alimento, lo que reduce su absorción. Una profilaxis sanitaria adecuada es esencial para mantener un estado de salud y una buena condición física. El propietario del caballo puede solicitar al veterinario que evalúe la carga parasitaria (mediante el recuento de huevos fecales) y establezca un programa de desparasitación individualizado y eficaz.

Alimentación adecuada – Calidad y cantidad

Forraje
La dieta de los equinos debe basarse en forrajes de alta calidad. Proporcionar forraje de alta calidad en cantidades adecuadas es la mejor manera de favorecer una digestión saludable y mantener una condición corporal óptima. El componente forrajero cobra aún más importancia si el caballo padece afecciones como úlceras gástricas o acidosis. Los forrajes de leguminosas (alfalfa o trébol) son más ricos en proteínas y energía que los forrajes herbáceos, por lo que esto debe considerarse.

ALFALFA INTACOL

Se deben evitar los forrajes de baja calidad o aquellos en mal estado de conservación, con signos visibles de polvo, fermentación o moho, ya que pueden causar problemas de salud importantes. Los alimentos de baja calidad y los forrajes con bajo contenido nutricional pueden causar deficiencias, especialmente en caballos más exigentes o con actividad física intensa.

Pienso compuesto
Siempre que se presente pérdida de peso o dificultad para mantener la condición física, se debe analizar cuidadosamente el manejo de la alimentación. El alimento compuesto debe estar compuesto por materias primas de alta calidad, procesadas adecuadamente y equilibradas en energía, proteínas, vitaminas y minerales. Es un aliado fundamental para mantener la condición física y cubrir las necesidades nutricionales del caballo, según la etapa (gestación o lactancia) o la actividad física (más o menos intensa) que esté realizando.

PIENSOS INTACOL

A la dieta establecida, podemos añadir ingredientes para aumentar la densidad calórica del alimento o mejorar su digestibilidad. Para ello, podemos incluir:

  • Fuentes de grasas (aceite de linaza o aceite de pescado), que tienen una densidad energética significativamente mayor que otros alimentos y son una fuente de omega-3;

  • Superfibras , que se fermentan en el intestino posterior y proporcionan un impulso calórico adicional;

ALFABEET

  • Probióticos y prebióticos , que favorecen la digestión y garantizan que el caballo aproveche al máximo su alimento;

GASTROBALANCE

  • Otros .

Factores ambientales y dinámica de grupo

Si el caballo está sano y la dieta es adecuada, el siguiente factor a considerar es el entorno, ya que puede provocar estrés y en consecuencia provocar pérdida de peso.

Si el caballo está en grupo, verifique la dinámica jerárquica entre los individuos (los miembros dominantes pueden impedir que los demás coman adecuadamente). Si está confinado, ¿le causa estrés? Se deben evaluar todos estos factores.

Mantener a los caballos relajados es esencial para estimular la alimentación y favorecer una digestión eficiente.

Anterior
Yeguas - ¿La condición corporal afecta la eficiencia reproductiva?